Terapia de Bosque

Una innovadora modalidad terapéutica que combina los beneficios de la psicoterapia tradicional con la inmersión consciente en entornos naturales.

Reconecta con la Naturaleza y Contigo Mismo

La terapia de bosque (Shinrin-Yoku) es una práctica terapéutica basada en evidencia científica que combina los beneficios curativos de la naturaleza con técnicas de psicoterapia para promover la salud mental y el bienestar integral.

Como psicóloga especializada en esta modalidad, facilito sesiones terapéuticas en entornos naturales cuidadosamente seleccionados, donde la inmersión en el bosque actúa como un potente catalizador para el proceso de sanación emocional y reducción del estrés.

Esta terapia va mucho más allá de un simple paseo por la naturaleza. Es una experiencia guiada que incorpora ejercicios de atención plena, técnicas de respiración consciente, activación sensorial y reflexión introspectiva, todo ello en un entorno natural que por sí mismo aporta numerosos beneficios fisiológicos y psicológicos.

La investigación científica ha demostrado que pasar tiempo en bosques de manera consciente reduce significativamente los niveles de cortisol (hormona del estrés), disminuye la presión arterial, mejora la función inmunológica, aumenta la energía vital y promueve un estado de calma y claridad mental.

Terapia de bosque con Psicóloga Karla Arteaga

Beneficios Científicamente Comprobados

Reducción de Estrés y Ansiedad

Disminución significativa de los niveles de cortisol (hormona del estrés) y activación del sistema nervioso parasimpático, promoviendo estados de calma y relajación profunda.

Mejora la Salud Cardiovascular

Reducción de la presión arterial y la frecuencia cardíaca en reposo, beneficiando la salud del corazón y el sistema circulatorio a través de la exposición a los compuestos orgánicos volátiles de los árboles.

Fortalece el Sistema Inmunológico

Aumento significativo en la actividad y número de células NK (Natural Killer), fundamentales para la respuesta inmune y la prevención de enfermedades.

Mejora el Estado de Ánimo

Incremento en los niveles de serotonina y endorfinas, neurotransmisores asociados con la sensación de bienestar y felicidad, reduciendo síntomas de depresión y ansiedad.

Aumenta la Energía Vital

Revitalización energética natural a través de la conexión con elementos naturales, combatiendo la fatiga mental y física asociada con entornos urbanos y el uso prolongado de tecnología.

Mejora la Calidad del Sueño

Regularización de los ciclos circadianos y aumento de los niveles de melatonina, favoreciendo un sueño más profundo y reparador, fundamental para la salud mental y física.

Terapia de bosque ideal para personas con estrés y ansiedad

¿Para Quién es Ideal?

La terapia de bosque es especialmente beneficiosa para personas que experimentan:

  • Estrés elevado y ansiedad: El entorno natural actúa como un potente ansiolítico natural, reduciendo significativamente los niveles de estrés.
  • Burnout profesional: Ideal para quienes sienten agotamiento extremo debido a la sobrecarga laboral y necesitan reconectar con su energía vital.
  • Fatiga por pantallas: Ofrece un necesario descanso del constante bombardeo tecnológico y la sobrestimulación digital.
  • Desconexión emocional: Ayuda a quienes se sienten "adormecidos" emocionalmente y buscan reconectar con sus sentimientos auténticos.
  • Procesos de transición: Facilita momentos de cambio vital como duelos, cambios de carrera, mudanzas o rupturas sentimentales.
  • Hipersensibilidad: Personas con alta sensibilidad sensorial encuentran en la naturaleza un entorno menos sobrestimulante que los espacios urbanos.
  • Búsqueda de propósito: Quienes están en procesos de autoconocimiento y exploración existencial se benefician particularmente de esta modalidad terapéutica.

Esta modalidad terapéutica funciona bien como complemento a la terapia psicológica tradicional o como un enfoque independiente, dependiendo de tus necesidades específicas.

¿Cómo son las Sesiones?

Duración

Las sesiones de terapia de bosque tienen una duración aproximada de 90-120 minutos, permitiendo el tiempo necesario para desconectar del ritmo urbano y sumergirse completamente en la experiencia terapéutica natural.

Ubicación

Trabajamos en entornos naturales cuidadosamente seleccionados en Santiago y sus alrededores, como el Parque Metropolitano, Parque Natural Aguas de Ramón y Quebrada de Macul, elegidos por su accesibilidad y riqueza natural.

Estructura

Cada sesión incluye una breve introducción, ejercicios guiados de atención plena en la naturaleza, técnicas de respiración consciente, activación sensorial, momentos de reflexión personal y un cierre integrativo que conecta la experiencia con tu vida cotidiana.

¿Qué Puedes Esperar de una Sesión?

1

Preparación

Antes de la sesión, recibirás información detallada sobre el punto de encuentro, recomendaciones de vestimenta apropiada según el clima, y sugerencias para sacar el máximo provecho de la experiencia.

2

Llegada y Centrado

Comenzamos con una breve conversación para establecer tus intenciones y objetivos para la sesión, seguida de ejercicios de respiración consciente para dejar atrás el estrés urbano y prepararte para la experiencia en la naturaleza.

3

Inmersión Sensorial

Te guiaré a través de ejercicios diseñados para activar tus sentidos y conectar profundamente con el entorno natural: escuchar los sonidos del bosque, observar los detalles de la vegetación, sentir diferentes texturas naturales, y percibir los aromas del bosque.

4

Reflexión Guiada

Una vez establecida la conexión con la naturaleza, facilitaré momentos de introspección mediante preguntas reflexivas y ejercicios específicos relacionados con tus objetivos terapéuticos, aprovechando el estado de apertura mental que propicia el entorno natural.

5

Integración y Cierre

Concluiremos compartiendo tus descubrimientos y sensaciones, estableciendo conexiones entre la experiencia en la naturaleza y tu vida cotidiana, y diseñando estrategias para incorporar lo aprendido en tu rutina diaria.

Recomendaciones Prácticas

Vestimenta Adecuada

Usa ropa cómoda, preferiblemente en capas, y calzado adecuado para caminar por senderos naturales. Considera protección solar y un impermeable ligero según el clima.

Condiciones Físicas

Infórmame sobre cualquier limitación física o condición médica que debamos considerar. Las sesiones se adaptan a distintos niveles de capacidad física, desde caminatas suaves hasta más exigentes.

Mente Abierta

Ven con disposición a experimentar algo nuevo. La terapia de bosque puede ser una experiencia transformadora cuando te permites estar plenamente presente y receptivo a lo que la naturaleza tiene para ofrecerte.

Desconexión Digital

Te animo a silenciar o apagar dispositivos electrónicos durante la sesión para facilitar una inmersión completa en la experiencia natural y maximizar los beneficios terapéuticos.

Preparación para terapia de bosque

Agenda tu Terapia de Bosque

Selecciona el día y horario que mejor se adapte a tu disponibilidad. Una vez confirmada tu cita, recibirás información detallada sobre el punto de encuentro y recomendaciones para tu sesión.

¿Tienes alguna duda sobre las ubicaciones o necesitas información específica sobre la terapia de bosque?

Contactar Directamente

Preguntas Frecuentes sobre Terapia de Bosque

Resuelve tus dudas sobre esta innovadora modalidad terapéutica

Experimenta el Poder Sanador de la Naturaleza

Da el primer paso hacia una reconexión profunda contigo mismo y con el entorno natural. Comopsicóloga especializada en terapia de bosque, estoy aquí para guiarte en esta experiencia transformadora.